martes, 16 de octubre de 2018

Denominaciones de Dios, Libros sagrados y sìmbolos

Cristianismo

Denominación de Dios

Dios, según el cristianismo, es el ser divino que creó el Universo, manifestado en tres personas diferentes, pero compartiendo la misma sustancia de Dios: Como Padre, como Hijo y como Espíritu.
Los cristianos creen que Dios es espíritu, no creado, omnipotente y eterno. El Creador y sustentador de todas las cosas, que rescata al mundo a través de su Hijo, Jesucristo. Con este plano de fondo, la creencia en la divinidad de Cristo y en el Espíritu Santo está expresada como la doctrina de la Santísima Trinidad, que describe una única "sustancia" divina ya existente como tres personas distintas e inseparables. 
De acuerdo con esta doctrina, Dios no está dividido, en el sentido de que cada persona tiene un tercio de todo, pero antes, cada persona es considerada como siendo plenamente Dios. La distinción reside en sus relaciones. 

Libros sagrados 

La Biblia, cuya etimología procede del antiguo vocablo griego ''biblia'', que es el plural de la palabra ''biblión'', que significa libro, es como su nombre indica, un compendio de libros en uno solo. También se le puede llamar Escritura o Sagrada Escritura.

En sentido general, la cualidad específica de la Biblia, ''libro de libros'' o ''libro por excelencia'', consiste en estar inspirada por Dios y en que recoge la palabra de Dios dirigida a los hombres. En los libros sagrados Dios habla a los hombres para comunicarles una revelación: el objeto formal de la verdad de la Biblia es la revelación del designio salvífico de Dios.

Sin embargo, a partir de esa definición fundamental el término de Biblia recubre dos distintas significaciones, la que tiene el judaísmo, y la que tiene el cristianismo, y dentro de esta, cabe distinguir la apreciación católica y protestante.

Símbolos

Los símbolos cristianos incluyen todos aquellos símbolos que guardan alguna relación con la religión cristiana y sus distintas ramas. Algunos de estos símbolos tienen un origen precristiano y habían sido utilizados por otras religiones. Otros son originarios de los primeros tiempos cristianos y se han mantenido a lo largo de los siguientes siglos.



Judaísmo

Denominación de Dios

El nombre de Dios, en el judaísmo, es más que un título distinguido. Representa la concepción judía de la naturaleza divina, y de la relación de Dios con el pueblo judío. Sobrecogidos por lo sagrado de los nombres de Dios, y como medio de mostrar respeto y reverencia hacia ellos, los escribas de textos sagrados «pausaban antes de copiarlos, y usaban términos de reverencia para mantener oculto el verdadero nombre de Dios». Los diferentes nombres de Dios en el judaísmo representan al Dios Jehová o Yahveh tal y como es conocido, así como los aspectos divinos que se le atribuyen.

Libros sagrados 

La Torá es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío y pentateuco para judeo-cristiano;​ constituye la base y el fundamento del judaísmo.
Para el judaísmo, la Torá es la Ley. Según la tradición común al judaísmo y al cristianismo, involucra la totalidad de la revelación y enseñanza divina otorgada al pueblo de Israel. Considerando la importancia de Moisés en este proceso, ambas denominaciones a veces se refieren a la Torá como la Ley de Moisés, la ley mosaica, e incluso ley escrita de Moisés: dado que en el judaísmo, la Torá comprende tanto la ley escrita como la ley oral.

Símbolo

Se le atribuye al rey David quien, según la Biblia, es el primer rey puesto por Dios en la Tierra. David es quién enfrentó al gigante Goliat tornándose en un rey guerrero y conquistador de tierras.
Según recogen las Escrituras Sagradas, el hijo del rey David, el que será conocido posteriormente como rey Salomón, grabó la lucha entre David y Goliat en su anillo como un hexagrama simbólico de esa energía y lucha entre el cielo y la tierra. Es por eso que antiguamente se le llamaba sello de Salomón y se popularizó posteriormente como estrella de David por los judíos.

Audio explicativo

Islamismo

Denominación de dios

Los musulmanes creen en el Único y Misericordioso Dios, el único Creador y Sustentador del Universo, y lo llaman por Su Nombre revelado: Allah. En esta era de comunicación masiva y de avance tecnológico irrestricto, difícilmente haya un solo ser humano que no haya oído esta palabra y entendido que ella forma parte del sistema de creencias del Islam. Sin embargo, tal vez alguna confusión surge y la gente se pregunta quién es Allah. En árabe, Allah significa el Único Dios Verdadero, digno de toda la sumisión y devoción. Los árabes judíos y cristianos se refieren a Dios como Allah, y Él es el mismo Único y Verdadero Dios.

Libros sagrados

El Corán es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios revelada a Mahoma quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel.
Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones.
El Corán menciona muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo, con muchas diferencias en detalle. Personajes del mundo hebreo y cristiano muy conocidos como Adán, Noé, Abraham, Moisés, Jesús de Nazaret y Juan Bautista aparecen mencionados como profetas islámicos.


Símbolos

La dualidad luna creciente y la estrella eran monogramas de Tanit,una diosa semita del imperio romano que se islamizò, este adoptò la luna creciente,símbolo de la diosa Diana, como emblema de la ciudad.Cuando Bizancio se transformò en Constantinopla,la luna creciente se transformò en el símbolo de la Virgen Marìa.



martes, 2 de octubre de 2018

Introduccion

¿Por qué su nombre?


El término es de origen islámico. El judaísmo, el cristianismo y el islamismo son religiones que surgieron de las descendencias de Abrahám y en cada una de estas él está en relación con un Dios viviente que ha llamado a una comunidad particular a su servicio, por ello recibieron su nombre. Hay un Abrahám por cada religión, no solo uno.

¿Quien era Abraham?

La historia de Abraham no puede ser relacionada con exactitud a ningún tiempo específico, aunque es ampliamente reconocido que la Era Patriarcal, junto al Éxodo y el periodo de jueces, es una construcción literaria tardía que no se relaciona con ningún periodo específico de la Historia.
Dios lo bautizó en el momento de establecer un convenio con él, que incluía su deseo de convertirlo en el origen de un pueblo del que sería su Dios y al que le daría la tierra de Canaán como posesión perpetua.
Es el primero de los tres Patriarcas del Judaísmo y debido a su obediencia y a su fe, Dios cumplió todas sus promesas en su vida, incluso en su lecho de muerte. Su historia es contada en todos los textos sagrados de las religiones Abrahámicas y juega un papel importante como ejemplo de fe en el Judaísmo, Cristianismo e Islam.

Las religiones Abrahàmicas ¿cuales Son?

  • Cristianismo: es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida, enseñanzas y milagros de Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el Nuevo Testamento, que es la segunda parte de la Biblia, el libro sagrado de los cristianos. Es la religión mas extensa del mundo.  Los primeros líderes de las comunidades cristianas fueron los apóstoles y sus sucesores los padres apostólicos. Este cristianismo primitivo se extendió, pese a ser una religión minoritaria y perseguida.
  • Judaísmo: Religión monoteísta que se basa en la Biblia y la Torá, que recogen el contenido de la revelación de Dios al pueblo de Israel; se caracteriza por respetar la voluntad de Dios para la humanidad, que se expresa en los mandamientos de la Ley, y por esperar la venida de un Mesías, del que vendrá la salvación y el triunfo del pueblo judío
  • Islamismo: es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá​ y que Mahoma es el último mensajero de Alá. Los seguidores del islam se denominan musulmanes. Creen que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía. El libro sagrado del islam es el Corán, que según los musulmanes fue dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril

                                  


Fuentes de Información: